Informes

Informe de Sostenibilidad 2020

Presentamos nuestra tercera memoria de sostenibilidad, correspondiente a la gestión del año 2020. En el presente documento recopilamos los resultados de un enfoque fundamentado en la contribución de la Cooperativa Recimed al desarrollo social de la población de recicladores, a la conservación del planeta y al sostenimiento económico de la organización.

Carta del director

El 2020 fue para todos, un año de un aprendizaje caótico y acelerado. Aprendimos a reconocer nuestra vulnerabilidad, nuestra fragilidad como especie, como organización solidaria, y como colectivo social que cursa la primera lección pendiente en la defensa de sus derechos. En los albores del segundo trimestre participamos en la promoción de Alianza Separa y juntamos las manos para organizar la primera marcha en conmemoración del día del reciclador, en la cual reclamamos justicia a un estado indolente que ha dejado “al garete” el oficio de los recicladores, abriendo puertas y negocios poco legítimos para un sinnúmero de actores. Todo el resto del año el reclamo se hizo continuo y puso en evidencia la deuda histórica del estado con los recicladores.

Inmersos en la emergencia social, económica y ambiental que tomó al mundo por sorpresa, adelantamos gestiones conjuntas para garantizar la continuidad de la actividad en medio de todas las restricciones de orden social y transferir beneficios de alimentación y subsistencia para nuestros asociados y sus familias. A la par del trabajo en la calle iniciamos un proceso de transformación digital que nos permitió la implementación del sistema de facturación electrónica, la combinación de modelos de alternancia y flexibilidad laboral, así como la gestión de conocimiento y relacionamiento con grupos de interés.

Más temprano que tarde, las coyunturas para garantizar la operación y cobertura de las obligaciones financieras nos obligaron a tomar una decisión importante como fue la venta de uno de los activos de la organización y la reestructuración de la deuda. Y así, entre una semana y otra, en medio de la maraña jurídica que ha representado la gestión pública de una pandemia, la Cooperativa Recimed implementa un modelo de
planeación adaptativa que le permitió afrontar un período altamente complejo para el país y para el mundo.

Pese a los contagios de miedo, a los recicladores asociados que por diferentes razones en el 2020 fallecieron, si hay algo que resaltar al fin de esta noche oscura es que empieza a amanecer, que no es poco, y en tal sentido los resultados de gestión expresados en este informe son la explicación más esencial de ese concepto que da cuenta de nuestra lucha cotidiana: resiliencia.

G. Leonardo Gómez Marín
Director Administrativo