Noticias

Ruta verde, ruta de recolección selectiva de reciclaje, recimed
Noticias

Con Ruta Verde Medellín estrena ruta de recolección selectiva de reciclaje

En varios barrios de Medellín RECIMED está operando Ruta Verde, la primera ruta de recolección selectiva de reciclaje con la participación activa de recicladores de oficio y la comunidad.


Ruta Verde es el nombre de nuestra ruta de recolección selectiva de material reciclable, la cual operamos con la participación activa de recicladores de oficio, y los habitantes de los barrios beneficiados con el proyecto. Con Ruta Verde pretendemos mejorar las condiciones de recolección, comercialización y transporte del material reciclable de nuestros recicladores asociados, promover la separación en la fuente y aumentar la captación de material aprovechable.

Puede leer: La separación en la fuente es la opción

Para la ejecución del proyecto recibimos el apoyo de CONFIAR, EKORED, Fundación Famila y Emvarias.

Ruta Verde inició su operación el 24 de julio de 2017 con 36 recicladores de oficio, en los barrios de Belén San Bernardo, Loma de los Bernal y Belén La Gloria de la Comuna 16 de Medellín. De este grupo inicial de recicladores 17 son mujeres y 19 hombres.

Ser asociado activo a RECIMED es el primer paso que un reciclador de oficio necesita para hacer parte de Ruta Verde y pueda recibir el beneficio de pago adicional por su labor vía tarifa.

Le recomendamos leer: Recicladores de Medellín reciben pago adicional por su labor

Para la entrada en operación de Ruta Verde, recibimos el apoyo de CONFIAR y EKORED quienes hicieron la entrega de uniformes, elementos de protección y mejoramiento de herramientas de trabajo para los recicladores beneficiarios. Adicionalmente, con el apoyo de la Fundación Familia se realizan charlas y entrega de material informativo a los habitantes de los barrios donde opera Ruta Verde con el propósito de dar a conocer la importancia de hacer la separación en la fuente de sus residuos aprovechables y entregarlos a los recicladores  de sus sector, haciendo énfasis  que la recolección selectiva de los residuos se hace en camiones, y no en los vehículos recolectores de Emvarias-EPM.

Así funciona Ruta Verde

  1. Cada reciclador realiza una microrruta en los barrios donde opera Ruta Verde, son ellos los que recuperan puerta a puerta el material reciclable y los llevan a los acopios temporales de clasificación previamente acordados con los recicladores.
  2. En los acopios temporales de clasificación, los recicladores realizan la separación, clasificación y alistamiento del material reciclable recuperado en sus microrrutas.
  3. Desde las 8:00 a.m. los camiones de Ruta Verde hacen su recorrido por cada acopio temporal de clasificación, donde pesan individualmente el material reciclable a cada reciclador y le entregan un tiquete de compra con el cual los recicladores pueden acercarse a las instalaciones de la cooperativa para recibir el pago correspondiente, o pueden hacer el cobro en cualquiera de las agencias de la Cooperativa Financiera CONFIAR, entidad que ha creído en nuestro trabajo y apoya significativamente el proyecto.
  4. El material es transportado en los vehículos hasta las instalaciones de la ECA, sitio en el cual se hace la selección final, pesaje, embalaje y almacenamiento del material reciclable hasta su entrega a la industria para la reincorporación de los residuos al ciclo productivo.
En la ruta no se entrega dinero en efectivo, se entrega un recibo que el reciclador puede hacer efectivo en RECIMED o en cualquier oficina de CONFIAR.

La ECA tiene una capacidad para procesar 300 toneladas de material reciclable al mes. Cada vez nos acercamos más a nuestra meta.

Nuestra meta trazadora es ampliar nuestra cobertura a otros barrios de la ciudad y consolidar nuestro Servicio público de aseo en el componente de aprovechamiento,  que la comunidad reconozca a nuestros recicladores asociados y los tenga como un sus aliados, y además, enseñar a los habitantes de Medellín a realizar una correcta separación en la fuente y que entreguen su material limpio y seco al reciclador de su barrio.

Hasta el momento, están en operación las siguientes rutas de recolección selectiva de material reciclable:
Etiquetas:

TEMAS RELACIONADOS